
Cómo ya sabemos muchas de las asiduas de MAC cosmetics, ésta saca a la venta muchas colecciones cada temporada inspiradas en diversas temáticas, como las de navidad o la de este verano (to the beach) inspirada en la playa, el mar...pero lo que nunca imaginé que el equipo MAC, pasara de algo alegre como las colecciones de Hello Kitty y a frivolizar con los crimenes de Cuidad Juárez (México), ya que la violencia en Juárez ha alcanzado cotas alarmantes debido a que el lugar es una pieza clave entre los cárteles de droga del país, al ser un lugar fronterizo entre El Paso en Texas y México, sin embrago, lo peor de todo esque desde el año 1993 muchas mujeres han sido y lo que es peor siguen siendo víctimas de secuestros, violaciones y asesinatos sin que el Gobierno Mexicano haga nada al respecto. La mayoría de estas víctimas son jóvenes trabajadoras de máquilas mexicanas de edades comprendidas entre los 12 y los 22 años, quienes simplemente desaparecen de camino a su casa o trabajo.

Pues bien, las diseñadoras vieron muy romántico el hecho de que las jóvenes se desvanecieran en la etérea naturaleza del paisaje, ¿perdona? lo cual las llevó a crear toda una línea de ropa y maquillaje dónde evidentemente resaltan la sangre y los fantasmas de las chicas reflejados en las delgadas y pálidas modelos que visten las prendas.


Cuando leí esta noticia por encima, no me pareció del todo mal, ya que si a través de estos medios se consigue concienciar a la sociedad y hacer reaccionar a las autoridades, perfecto, además no me sorprendió porque MAC tiene una fundación contra el sida llamada MAC AIDS FUND, y a través una colección de labiales llamada VIVA GLAM, promocionada por famosos, dona el 100% de los beneficios obtenidos al vender los labiales pertenecientes a la colección.
Lo malo viene cuando con esto MAC y las creadoras, no pretendían reivindicar nada ni donar ni un céntimo a la causa, sino en resumidas cuentas lucrarse con el dolor de las víctimas y familiares. No contentos con esto, a las divinas creadoras no se les ocurre otra cosa que poner nombres ''tan originales'' como Quinceañera, Pueblo Fantasma, Sin descanso, Fábrica, Juárez,... no tenían bastante con hacer dinero con estp sino que ya le ponen la guinda al pastel nombrándolos así...
Obvio es que esto no ha sentado nada bien a muchas personas, como personajes conocidos o a las mismas consumidoras de la marca, con lo cual, a modo de rectificación MAC va a donar 200 mil dólares a una ONG de Juárez y cambiará los nombres, ya que por problemas legales de contrato no pueden retirar la colección, aunque me parece poco, sinceramente. Lamentable.
Desde aquí no pretendo boicotear a MAC ya que seguiré comprando sus productos, porque la calidad es excelente, y la culpa no es del todo de ellos sino de las hermanas Mulleavy ,pero desde luego no compraré nada de esta tétrica colección, que de bonita no tiene nada, solo hay que ver por ejemplo estos blush emulando sangre, venas, moratones,....

¿y vosotras que pensáis?